Adquiere competencias en Resolución de Conflictos
Con este curso conseguirás:
- Conocer tu actitud ante el conflicto
- Comprender la dinámica interna del conflicto y como se genera
- Recibir herramientas y recursos para reconvertir el conflicto
- Conocer estrategias de mediación
- Practicar con actividades para transferir lo aprendido al contexto profesional
Durante este curso tendrás que enfrentarte al reto del conflicto, tarea compleja pero imprescindible si buscas un clima de colaboración entre los miembros de tu equipo.
Te orientamos facilitándote una serie de pautas y sugerencias para apoyarte, guiándote en su aplicación práctica. Gracias a nuestra metodología exclusiva, el modelo CIPP, conseguimos que el aprendizaje sea efectivo y tenga aplicación práctica.
El proceso comienza con una reflexión sobre el conflicto y la forma en la que nos afecta a partir de un test y el visionado de un vídeo.
A continuación se van facilitando herramientas específicas para conocer nuestra forma de posicionarnos ante un conflicto o problema.
El curso trata también la comprensión de la dinámica de los conflictos y sus causas, diferenciándolos de los problemas.
El contenido teórico se completa dotando al alumno de conocimientos, estrategias y herramientas para conseguir reconvertir el conflicto independientemente de su origen o tipo.
En la parte práctica se plantean diferentes actividades tanto individuales como grupales para facilitar la transferencia de lo aprendido al día a día del contexto profesional.
Por último, se encaminará a los participantes a descubrir sus habilidades y sus carencias a la hora de gestionar un conflicto, las mejores estrategias de control de los elementos tóxicos y la respuesta más profesional ante los problemas que dificultan los procesos de trabajo en equipo.
También te puede interesar

Lanzamiento del curso ‘Formación metodológica en investigación para la publicación científica en el ámbito de las ciencias sociales’
La Fundación Horrêum anuncia el lanzamiento del curso 'Formación metodológica en investigación para la publicación científica en el ámbito de las ciencias sociales'. Esta formación, dirigida por el reconocido Dr. Aurelio Villa Sánchez, presidente de Fundación Horrêum,...